Las cocinas de exterior representan una opción cómoda y práctica si disponemos de un espacio de reunión en el jardín. Si desde Davinia siempre defendemos la idea de convertir la cocina en una estancia con vida, familiar, lo mismo ocurre con las cocinas exteriores. Gracias a ellas convertiremos nuestro jardín en un espacio destinado al disfrute, a las reuniones con la familia y los amigos, sin la necesidad de estar entrando dentro de casa y pudiendo así disfrutar al máximo del aire libre. Es por eso que hoy vamos a ver algunas imágenes que pueden servirles de inspiración para diseñar esta zona del jardín y, además, algunos consejos que podemos tener

¿Está pensando poner su cocina en verde? Sepa entonces que se trata de un completo acierto, pues este color representa la armonía y la serenidad. De hecho, en el mundo del interiorismo, el verde se utiliza generalmente cuando se quiere aportar relax y tranquilidad a un espacio, aunque dependiendo de la tonalidad que utilicemos y de la combinación que hagamos con otros colores, el resultado será completamente diferente.Por eso, en esta ocasión, desde Davinia , especialistas en mobiliario de cocina prémium en Madrid, Málaga y Mallorca, queremos centrarnos en el color verde en la cocina, cómo podemos combinarlo y ejemplos de cocinas en verde que puedan servirnos de

La elegancia y la belleza de la piedra es uno de los elementos que más destacan en este diseño de cocina desarrollado por el equipo de Davinia en una vivienda de Madrid. Nos encontramos así con una sofisticada cocina en tonos marrones, que combina a la perfección la elegancia más clásica con líneas y acabados más modernos.Cocina en tonos marrones, elegancia y diseñoEl diseño de esta cocina en tonos marrones es una muestra de cómo integrar esta estancia en la estética y en la armonía del resto de la vivienda. Nos encontramos con una vivienda reformada por completo bajo la estética de un moderno loft, con un concepto de ambientes

A principios del siglo XX, dejar las tuberías del techo a la vista, no cubrir una pared de ladrillo o tener suelos de cemento en casa podría haber parecido algo completamente disparatado. Sin embargo, en los años 40’ y 50’ todo cambió, con la irrupción del estilo industrial en el mundo del interiorismo y el diseño.¿Cuál es el origen del estilo industrial?Después de la Segunda Guerra Mundial se produjo un enorme éxodo de población hacia Estados Unidos, tierra de las oportunidades. Miles de inmigrantes llegaron a las grandes ciudades como Nueva York en busca de algo nuevo, y se encontraron con una realidad que a día de hoy podemos comprender

Elegir suelos de madera en la cocina suele, por lo general, despertar bastantes reticencias. En general, la cocina es una estancia húmeda, expuesta a manchas, grasa e incluso daños por posibles caídas de menaje. Por eso, se ha popularizado el uso de suelos porcelánicos con diferentes acabados, entre ellos la imitación a madera. Sin embargo, hay algo indiscutible, y es que nada como la madera para aportar calidez a una estancia. Además, los suelos de madera cuentan con una belleza propia de este material indiscutible. Por ese motivo, cada vez son más los que se animan a asumir posibles 'riesgos' e instalar suelos de madera en la cocina.De

Los diseños de cocinas en colores oscuros son sinónimo de elegancia. Durante muchos años, los tonos claros y, en concreto, el blanco, han liderado todas las tendencias en lo que a decoración se refiere. La gran influencia que ha tenido el estilo escandinavo en el interiorismo ha sido clave para ello, unido a la necesidad de la mayoría de los hogares de maximizar la luminosidad y la sensación de amplitud ante la falta de metros cuadrados.Sin embargo, colores como el negro, el gris o los azules intensos son fieles compañeros de los diseños más sofisticados. Por ello, lejos de desaparecer, ahora ocupan los primeros puestos de las últimas tendencias.

La que planteamos en el titular es una de las preguntas que más nos formulan los clientes de Davinia cuando nos visitan. ¿Es mejor tirar muros o dejarlos? La tendencia, desde luego, se inclina por abrir espacios. ¿Y en cuanto a la funcionalidad? Depende. Ambas opciones, como todo, cuentan con importantes ventajas e inconvenientes que dependen de distintos factores.En las próximas líneas vamos a explicar cuáles son todos esos pros y contras de las cocinas abiertas y cerradas para que, cuando llegue el momento de tomar la decisión, la elección resulte más sencilla.Cocinas abiertas: ventajas e inconvenientesDe la más pura tendencia, es lo más demandado en estos días.

Diseñar la cocina con ayuda de un profesional le permitirá, no solo sacar el máximo potencial creativo y estético de la misma, sino también su capacidad funcional. En Davinia podrá contar con el asesoramiento de diseñadores y decoradores que les ayudará a idear una cocina elegante, acogedora, práctica y con estilo. Porque lo importante es crear una cocina ‘para ser vivida’ y sacar su máximo potencial, y por eso hoy vamos a analizar algunas claves para diseñar cocinas más funcionales.¿Cómo conseguir que una cocina sea más funcional?Son muchos los aspectos que influirán en que el diseño y la instalación de una cocina sean más funcionales, pero hoy vamos a enfocarnos

Hace algún tiempo realizamos en este post una comparativa entre los distintos tipos de suelos que podemos instalar en la cocina. Hoy, en Davinia, especialistas en cocinas prémium en Madrid y Mallorca, nos vamos a ocupar de los suelos porcelánicos puesto que son los más populares por todas las ventajas de ofrecen. Vamos a ahondar en estas virtudes y a conocer los distintos tipos que podemos adquirir actualmente.Imagen: Pexels / Pixabay¿Por qué es un acierto instalar suelos porcelánicos?Las baldosas y azulejos porcelánicos están hechos con un material higiénico que se limpia fácilmente, que apenas se raya y que, además, es impermeable.A todo esto hay que añadir que posee una

d
Sed ut perspiclatis unde olnis iste errorbe ccusantium lorem ipsum dolor
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad