Hace años, plantearse tirar la pared que separa el salón de la cocina o, incluso, anexionar también la zona de la entrada, para conseguir así un espacio completamente diáfano, solo estaba en mente de unos pocos. Eran más las reticencias que surgían al pensar en este concepto abierto que, aunque ya triunfaba fuera de nuestras fronteras, aquí no terminaba de encajar. Sin embargo, las tendencias han ido cambiando, a la vez que ha ido evolucionando el concepto actual que define a la cocina. Este espacio ya no es una estancia meramente funcional que permanece cerrado a las visitas, ahora se ha convertido en testigo de comidas familiares, vinos con los amigos,

Enrique Morgado, director de Davinia, ha ofrecido una entrevista a Esradio, de Libertad Digital. En una conversación amena y distendida se han tratado temas como los diferentes servicios de Davinia, nuestra exposición en Málaga, nuestro compromiso con el medioambiente y la calidad y el apoyo que, desde Davinia, nos gusta ofrecer al arte.  Les dejamos aquí el audio para que puedan escucharlo y, además, les resumimos algunas de las cuestiones tratadas en la entrevista.  ¿Qué ofrecemos en Davinia?  Ofrecemos un servicio completo: asesoramiento, realización del proyecto, siempre siguiendo los gustos y las ideas de los clientes (es importantísimo saber adaptarse, escuchar…), la instalación, los electrodomésticos, la encimera, la ejecución completa, el servicio de

Las últimas tendencias en cocinas modernas hacen casi obligatorio un elemento que, aunque no es nuevo, ha llegado para quedarse: las islas de cocina. Y de ellas les vamos a hablar en nuestro blog de Davinia, especialistas en cocinas de lujo en Madrid, Málaga y Mallorca. Como decíamos, no es un componente nuevo. Nacieron en Estados Unidos a mediados de los años 50, y desde entonces son allí un elemento muy popularizado en los hogares, ya que es un país donde la cocina es el centro social de la vida familiar. Por este motivo, a las cocinas abiertas al resto de la casa que incluyen una isla se les denomina “cocina

En decoración, hablar de tendencias es, entre otras otras cuestiones, hablar de tonalidades. El color es siempre un elemento fundamental del diseño de interiores, y una de las referencias más importantes a la hora de definir un espacio, plasmar un estilo y cerrar un diseño. De hecho, cada año se fijan los que se consideran como ‘colores del año’, que servirán para el desarrollo de las colecciones de todos los diseñadores, ya sea de moda, decoración… Pero la importancia del color va mucho más allá si atendemos a la psicología de los colores. Es innegable la cantidad de sensaciones y sentimientos que hay detrás de una tonalidad concreta, y de

Cuando el espacio se aprovecha al máximo. Así podríamos resumir el resultado de uno de los últimos proyectos de Davinia. Se trata de una cocina diseñada a medida con diferentes ambientes y muy bien distribuida. Un espacio de 33 metros cuadrados que nos invitaba a crear una estancia muy funcional y, tal y como nos gusta defender en Davinia, ‘para ser vivida’. Los dueños de esta cocina querían una estancia que girará en torno a una isla o una península. Además, buscaban una idea fresca, diáfana y práctica en cuanto a la limpieza y al mantenimiento. A partir de aquí, estas fueron las decisiones adoptadas: Distribución de esta cocina a medida El eje

Lo que antes parecía casi una excepción, hoy se ha convertido en una opción muy demandada. Hablamos de la cocina abierta a medida, conectada al salón de la vivienda. Un tipo de distribución que proporciona sin duda más luminosidad, mejor comunicación y mayor amplitud, tanto visual como espacial. Además de por las ventajas mencionadas, la cada vez mayor demanda de este tipo de diseño se debe, sobre todo, a que es apto para todo tipo de viviendas, independientemente de la cantidad de metros cuadrados disponibles. De hecho, el concepto de cocina abierta está especialmente recomendado en casas de dimensiones más limitadas, ya que aportaremos a ambas estancias (cocina y salón) más

Hace unas semanas dedicábamos un artículo a las encimeras blancas, destacando las ventajas que ofrecen en el diseño de una cocina, como la luminosidad y la versatilidad. Hoy, en cambio, vamos a dedicar este espacio al uso de encimeras negras, una alternativa elegante, sobria y, de nuevo, con muchísimas posibilidades estéticas. ¿Qué ventajas nos propone emplear encimeras negras? Fáciles de limpiar y mantener: aunque, como en cualquier otra encimera, la limpieza debe ser diaria por cuestiones de higiene, lo cierto es que una superficie negra es mucho más ‘sufrida’ de cara a posibles manchas.Son pura elegancia. El negro es el color de la sofisticación en el mundo del diseño de interiores y,

Las encimeras blancas pueden convertirse en el elemento protagonista del diseño de una cocina. Fácil de combinar y disponible en los materiales más resistentes del mercado, se trata de una excelente elección que proporcionará a su cocina tres ventajas indiscutibles: Amplitud visual: como siempre decimos, el blanco y los colores claros son las mejores apuestas en estancias pequeñas, ya que hacen que los espacios parezcan más grandes.Luminosidad: el blanco refleja la luz, y por tanto parecerá que nuestra cocina es mucho más luminosa. Además, si el acabado es en brillo, el efecto será mucho mayor. Por este motivo, la encimera blanca está especialmente recomendada en cocinas estrechas, sin apenas luz natural

El papel pintado es uno de esos materiales que han aguantado el paso de los años y de las diferentes tendencias. Podemos idendificarlo claramente en imágenes de casas de antaño que empapelaban de arriba abajo cada estancia de la vivienda. Hoy en día su utilización es quizás más cuidada y atiende a ciertas ‘reglas’ del diseño, pero su uso está más vivo que nunca y, por eso, podemos encontrar papel pintado incluso en las paredes de la cocina. ¿Es recomendable usar papel pintado en la cocina? Aunque pueda parecer poco recomendable su uso en una estancia bastante expuesta a la humedad y la grasa, lo cierto es que actualmente existen modelos ideados

d
Sed ut perspiclatis unde olnis iste errorbe ccusantium lorem ipsum dolor